El informe Menopausia en el lugar de trabajo 2024 de Carrot Fertility concluye que el 70 % de las mujeres millennials cambiarían su vida laboral para aliviar los síntomas de la menopausia. Los empleadores pueden mitigar el riesgo aumentando los beneficios de apoyo a la menopausia en el lugar de trabajo.
Las mujeres millennials en la fuerza laboral están bien informadas sobre la menopausia, su alteración en las carreras profesionales y están preparadas para tomar medidas, según un nuevo informe de Carrot Fertility. Para el Mes de Concientización sobre la Menopausia en octubre, la plataforma líder mundial en fertilidad, formación de familias y atención médica hormonal de por vida encargó una encuesta a mujeres millennials y de la generación X, que constituyen la mayoría de la fuerza laboral, para comprender el impacto de la menopausia en las mujeres trabajadoras de diferentes generaciones. El tercer informe anual de Carrot sobre la menopausia en el lugar de trabajo tiene como objetivo crear conciencia entre los empleadores sobre la necesidad urgente de apoyar a las mujeres trabajadoras que están pensando en la menopausia y atravesándola.
La menopausia en cifras
La mayoría de los encuestados millennials (51%) piensan en la menopausia mensualmente o con mayor frecuencia. De hecho, el 12% dijo que piensa en la menopausia a diario o casi a diario. Si bien menos de un tercio de las mujeres de la generación X tenían un alto conocimiento de los síntomas de la menopausia y las opciones de tratamiento cuando comenzaron los síntomas, el 43% de las mujeres millennials dijeron que ya se sentían algo preparadas y el 80% han comenzado el proceso de aprendizaje.
El informe también revela que los millennials hablan de la menopausia con regularidad, y casi tanto como las mujeres de la generación X. La mayoría (67%) de los millennials ha hablado de las experiencias de la menopausia con amigos cercanos o familiares. Entre ellos, el 66% habló de cómo afectó a su vida, es decir, su matrimonio o relación (40%) o su vida familiar (36%).
Más de la mitad (51%) de las mujeres de la generación del milenio también están familiarizadas con el período de transición hacia la menopausia llamado perimenopausia, y el 32% afirma que ya tiene síntomas y se está preparando para abordarlo. Las mujeres de la generación del milenio conocen la terapia de reemplazo hormonal (TRH), y el 37% afirma que está familiarizada con ella y el 32% afirma que la consideraría seriamente. En cambio, el 43% de las mujeres en edad menopáusica están familiarizadas con la TRH, pero solo el 18% la ha considerado seriamente.
El término 'milenopausia' se acuñó por una razón. Las mujeres de la generación del milenio están comenzando a entrar en la perimenopausia y la menopausia, y estamos viendo un cambio generacional en la forma en que piensan y se preparan para ello. "Nuestra investigación descubrió que cuatro de cada cinco mujeres de la generación del milenio ya están investigando y aprendiendo sobre la menopausia para comprender mejor cómo las afectará. Es más probable que consideren la terapia de reemplazo hormonal, una opción de tratamiento que ha sido estigmatizada durante mucho tiempo, para controlar sus síntomas. Estamos viendo un cambio de mujeres que sufren en silencio debido a la falta de acceso a la atención a mujeres que ahora exigen un mejor apoyo", afirman desde Medineplus.
Los millennials se preocupan por el impacto de la menopausia en sus carreras
Este mayor nivel de atención entre los millennials se traduce en niveles igualmente altos de preocupación, incluso más altos que las mujeres de la generación X, sobre sus efectos en la mente y el cuerpo. Entre quienes piensan en la menopausia, las mujeres millennials son más propensas que las mujeres de la generación X a expresar preocupaciones sobre la salud mental y los impactos emocionales de la menopausia (66% frente a 62%) y el final de sus años reproductivos (42% frente a 30%).
Las mujeres millennials, motivadas por sus objetivos profesionales, se preparan para una importante disrupción en su vida laboral. Si bien la mayoría de las millennials (88%) y las mujeres de la generación X (81%) coinciden en que el crecimiento y el avance profesional son importantes para ellas, el informe revela que las millennials tienen una mayor preocupación por el impacto que tendrá la menopausia en el lugar de trabajo. Entre las encuestadas, el 61% de las millennials están preocupadas por atravesar la menopausia mientras trabajan y una cifra aún mayor está preparándose para ese desafío, y el 75% cree que el manejo de los síntomas de la menopausia en el lugar de trabajo será un desafío moderado o grave.
"Las mujeres que trabajan han sufrido la menopausia en silencio durante demasiado tiempo y la próxima generación está lista para romper el ciclo del estigma de la menopausia en el trabajo", afirman desde Carrot Fertility. "Los millennials tienen grandes expectativas en lo que respecta a los beneficios laborales y no tienen miedo de defender sus intereses, asegurándose de que sus necesidades durante la menopausia no se pasen por alto. Si los empleadores comienzan a actuar en función de los hallazgos del informe ahora, creemos que pueden retener mejor a esta fuerza laboral millennial y asegurar su futuro talento senior".
Las millennials preparadas para afrontar la menopausia en el lugar de trabajo
Según el nuevo informe, las millennials afrontarían activamente el reto de la menopausia en el trabajo, y el 70% está considerando cambiar los acuerdos laborales en al menos un aspecto clave para mitigar el impacto de la menopausia.
En comparación, el 55% de las mujeres de la generación X cambiarían al menos un aspecto del entorno laboral para ayudar a controlar los síntomas de la menopausia. Casi la mitad de las mujeres millennials (47%) se sentirían cómodas pidiendo a su empleador que abordara los desafíos de la menopausia, más que el 42% de las mujeres de la generación X que comparten este sentimiento.
Los millennials también tienen previsto hacer oír su opinión en las urnas. La gran mayoría (83%) afirma que las cuestiones de salud de la mujer, como la salud materna y la menopausia, son importantes o el tema más importante para determinar su voto, y el 80% de la generación X está de acuerdo.
Los empleadores pueden fortalecer el apoyo a la menopausia en el lugar de trabajo
Si bien hay más conciencia sobre la menopausia, los beneficios de la menopausia en el lugar de trabajo y el debate sobre el tema aún están en gran medida ausentes en la fuerza laboral. Solo el 23% de las mujeres de la generación X dice que su empleador ofrece tales beneficios, en comparación con el 30% de las mujeres millennials. Los millennials (59%) y la generación X (55%) están de acuerdo en que la menopausia no se discute en el lugar de trabajo con tanta frecuencia como debería.
Sin embargo, las perspectivas de los encuestados mejoran si este entorno cambia, lo que pone de relieve el papel que pueden desempeñar los empleadores no solo para aliviar muchos de los problemas que las empleadas que experimentan la menopausia sienten en el entorno laboral, sino también para posicionar a las empresas para tener éxito.
Una gran mayoría de los millennials (72%) y de la generación X (71%) creen que la cultura de su lugar de trabajo mejoraría si las empleadas tuvieran más apoyo durante la menopausia. Sin él, el 66% de los millennials y el 64% de las mujeres de la generación X creen que los empleadores tendrían dificultades para retener a las empleadas de mayor edad.
Cuando se ofrecen en el trabajo, los beneficios para la menopausia también conducen a una mayor satisfacción laboral en ambas generaciones, incluido el 68% de las mujeres de la generación del milenio y el 54% de las mujeres de la generación X. En el caso de estos grupos que carecen de tales beneficios, el 63% de los de la generación del milenio y el 56% de la generación X afirman que conduciría a un aumento de la satisfacción laboral.
La gran mayoría de los 2.000 encuestados, independientemente de su edad, cree que sus empleadores obtienen una ventaja al ofrecer importantes beneficios para la menopausia en el lugar de trabajo. En cambio, casi todos (el 97% de los millennials y el 95% de las mujeres de la generación X) dijeron que no brindar apoyo para la menopausia a las trabajadoras podría perjudicar a su empleador de manera importante, incluida la pérdida de altos directivos y talentos de alto rendimiento.