El sector TIC en España celebra su tendencia al alza con un nuevo máximo de afiliación a la Seguridad Social, un crecimiento sólido que lo posiciona, con más de 450.000 trabajadores, como una fuente inagotable de empleo en nuestro país. Por ello, es momento de conocer la Guía Salarial Sector TIC Digital.
En el último año, se suman casi 33.560 nuevos efectivos a un cupo que seguirá viviendo un período de crecimiento gracias a la innovación en este sector. En esta etapa ocupa un lugar preponderante la explosión de la Inteligencia Artificial Generativa (IA) que, con herramientas como ChatGPT, consigue dinamizar las TIC en áreas como Atención al Cliente, Operaciones, RR.HH., Legal o Marketing. Esta circunstancia impulsa la inversión sectorial y la demanda de profesionales cualificados.
Cabe destacar que el déficit de perfiles tecnológicos en nuestro país sigue siendo muy alto y alrededor del 20% al 30% de las vacantes se quedan sin cubrir. Esta particularidad está propiciando la oferta de puestos de trabajo con importantes beneficios salariales. Pero antes de desgranar los salarios ofrecidos en este sector, veamos algunos datos importantes para comprender cómo desenvolvernos en el campo IT y Digital.
Retos del sector de IT y Digital según la Guía Salarial Sector TIC Digital
Conseguir atraer talento al sector IT y Digital es uno de los grandes retos que afrontamos en la actualidad. Existe una alta demanda de profesionales cualificados, además de una elevada competitividad del mercado laboral. Sin embargo, debemos resaltar que se da una importante falta de candidatos con las habilidades técnicas específicas. La escasez afecta al desarrollo de software, análisis de datos, ciberseguridad e i-Cloud.
Este panorama propicia una guerra por el talento entre las empresas tecnológicas y digitales. Debido a ello, el sector TIC y Digital ha roto la barrera salarial para ofrecer emolumentos y beneficios más elevados, con el fin de propiciar la atracción y retención de talento.
Por parte de los profesionales cabe destacar que, debido a la rápida evolución de la tecnología, la formación y el desarrollo de las habilidades deben ser continuos, afrontando una actualización permanente.
A cambio de este esfuerzo, los profesionales pueden aprovechar la situación y dejarse querer por otras empresas para aprovechar oportunidades más lucrativas o proyectos más emocionantes. Esto se convierte en un dolor de cabeza para las organizaciones, retadas a la atracción y retención de talento diverso e inclusivo.
A la hora de paliar estas dificultades, las empresas deben garantizar un proceso de contratación en el que la experiencia del candidato sea lo más eficiente posible y en el que la cultura empresarial resulte atractiva para los futuros empleados. Además, resulta básico contar con una inversión estratégica en formación y desarrollo que garantice la constante puesta a punto del talento en IT y Digital.
Puestos más demandados en IT y Digital
El sector tecnológico está demandando tal y como vemos en la Guía Salarial Sector TIC Digital, dentro del área de Software, perfiles como Back/Front Developers, JAVA, Python o C++. También especialistas en infraestructura, Cloud y DevOps. Además, Data sigue siendo un área con mucha demanda, perfiles como Data Scientist, arquitectos de datos y gobierno del dato. En el área Digital destacarían: Product Owner, Performance, Transformación Digital, Adobe Campaign. En cuanto a Ciberseguridad encontramos analistas, pentesting y arquitectos/as de seguridad. Señalamos la elevada competencia por los pocos talentos disponibles que, por su parte, deben mantenerse continuamente competitivos.
Todas estas cuestiones se encuentran en un ámbito donde el trabajo remoto y la colaboración virtual toma cada vez más presencia después de que la pandemia del COVID-19 haya acelerado este tipo de desempeño. Los profesionales deben adaptarse a esta nueva forma de trabajo y ser efectivos en entornos virtuales.
Para abordar estos retos, los profesionales de IT y Digital en España deben invertir en su desarrollo profesional, mantenerse actualizados con las últimas tendencias tecnológicas y ser proactivos en la búsqueda de oportunidades de aprendizaje y crecimiento. Todo ello, sin olvidar que tanto la colaboración y la comunicación efectiva son esenciales en un entorno laboral cada vez más virtual y colaborativo.
Descripción de Perfiles Digital
Community Manager
También denominado Social Media Manager es el responsable de la gestión y el desarrollo de la comunidad online de una marca o empresa en el ámbito digital.
Diseñador/a Web
Es el profesional que se encarga de crear y diseñar sitios web alojados en Internet.
Especialista Inbound
Su misión es captar nuevos clientes a través del medio digital y fidelizarlos.
Especialista en experiencia del cliente
Su misión principal es incrementar la satisfacción de los usuarios/as de la empresa, asegurándose de que todas las interacciones entre el cliente y el producto/servicio cubren sus necesidades.
UX/UI Designer
Es el responsable directo de que el usuario/a interactúe correctamente con el producto digital. Su tarea principal consiste en obtener la mejor experiencia posible, generando un vínculo sólido entre producto y usuario/a.
Experto/a SEM
Genera estrategias para promover a las marcas a través de diversas plataformas de publicidad online de pago.
Experto/a SEO
Tiene como misión principal mejorar el posicionamiento de los contenidos de las webs de su compañía en los diferentes motores de búsqueda online.
Social CRM Manager
Es el/la principal responsable de crear una buena relación con los clientes, poniendo en marcha las diferentes estrategias centradas en la interacción con el cliente, tanto online como offline.
Técnico/a E-commerce
Se encarga de analizar datos para implementar las estrategias necesarias con las que poder cumplir con los objetivos comerciales que se ha planteado la compañía en sus canales y plataformas de venta online.
Trafficker
Se encarga de planificar y gestionar las campañas publicitarias de una empresa en Internet, con el objetivo de optimizar la inversión en publicidad online, y de conseguir la mayor cantidad de tráfico web posible.
Descripción de perfiles IT
Desarrollador/a Backend
Juega un papel crucial en la creación y mantenimiento de la estructura subyacente de las aplicaciones web y sistemas. Desempeña un papel esencial en el mundo de la tecnología al ser responsable de la funcionalidad y el rendimiento de las aplicaciones y sistemas.
Desarrollador/a Fronted
Es un elemento fundamental en la creación de aplicaciones y sitios web, ya que se encarga de dar vida a las interfaces de usuario/a y mejorar la experiencia de los usuarios/as.
Fullstack
Este profesional es el responsable de la creación y el mantenimiento de una aplicación web. Trabaja en el lado del cliente y en el servidor a la hora de confeccionar una aplicación.
Desarrollador/a de aplicaciones móviles
Los desarrolladores de aplicaciones móviles son profesionales altamente especializados en el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles, como smartphones y tabletas.
Ciberseguridad Científico/a de Datos
Su principal objetivo es identificar cualquier amenaza en el sistema informático de una compañía.
Devops
Su misión es la unificación y automatización de los procesos de las aplicaciones durante todo su ciclo de vida.
Ingeniero/a de datos
Su principal objetivo es diseñar, construir y mantener la infraestructura necesaria para el procesamiento y almacenamiento de grandes volúmenes de datos.
Administrador/a de Sistemas
Responsables directos de la instalación, configuración y administración de servidores físicos o virtuales.
Una vez somos conscientes de todo lo comentado anteriormente, te animamos a descargarte la Guía Salarial Sector TIC Digital para ampliar información.