El sector retail supone un importante motor económico para nuestro país, configurando el 5,5% del PIB español, gracias a la actividad de casi 760.000 empresas. Una radiografía del sector nos muestra que las empresas de moda y complementos se enfrentan actualmente a diversos desafíos así como la importancia de la Guía Salarial Sector Retail.
Estos retos del sector Retail son resultado de la evolución de las tendencias del consumidor/a, la tecnología emergente y la competencia creciente.
Desafíos del Sector Retail
En la actualidad estamos asistiendo a un cambio en las preferencias del consumidor/a. Algunos de los retos claves que enfrenta la selección en el sector retail de moda y complementos son:
Diversidad de gustos
Los consumidores tienen gustos cada vez más diversos y cambiantes. La selección debe adaptarse para satisfacer una amplia gama de preferencias.
Ciclos de moda rápidos
La moda cambia rápidamente y las firmas, deben anticipar y adaptarse a las tendencias emergentes. Esto implica seleccionar productos que estén en sintonía con las últimas tendencias.
Experiencia de compra omnicanal
Integración online y offline. La selección debe abordar la integración fluida entre las experiencias de compra en tiendas físicas y en línea.
Inventario y gestión de la cadena de suministro
La selección debe considerar la demanda estacional, evitar excedentes y minimizar las roturas de stock.
Personalización
Ofrecer experiencias personalizadas. Adaptarse a la creciente demanda de productos y experiencias personalizadas para mejorar la lealtad del cliente.
Tecnología y analítica de datos
Uso de datos para la toma de decisiones. La selección debe aprovechar la analítica de datos para comprender las tendencias del mercado y el comportamiento del consumidor/a.
Sostenibilidad y ética
Selección de productos sostenibles que responda a la creciente conciencia ambiental y ética entre los consumidores.
Competencia Online
Enfrentar la competencia de plataformas online.
Ciberseguridad
Protección de datos del cliente con el aumento de las transacciones en línea.
Para abordar todos estos retos, las organizaciones dedicadas necesitan contar con el mejor talento humano y una gestión estratégica del mismo. La división en áreas dan una idea de los desafíos que se deben superar.
- Rotación de personal: la alta rotación de empleados/as dificulta consolidar estructuras con niveles de productividad altos.
- Reclutamiento de perfiles específicos: encontrar y atraer talento con habilidades específicas, como experiencia en ventas, servicio al cliente y conocimientos sobre productos.
- Escasez de habilidades digitales: las empresas necesitan empleados/as que estén familiarizados con tecnologías como sistemas de punto de venta (POS), análisis de datos, comercio electrónico y Marketing Digital.
- Elevada demanda en temporadas altas: en temporadas de alto volumen de ventas, como la Navidad o el Black Friday, las tiendas necesitan contratar personal adicional de manera temporal.
- Formación y desarrollo: la capacitación y el desarrollo de empleados/as son cruciales para proporcionar un servicio de calidad y mejorar las habilidades de ventas.
- Diversidad e inclusión: el sector retail se enfrenta al desafío de promover la diversidad e inclusión en su fuerza laboral.
- Competencia con plataformas de comercio electrónico: las tiendas físicas compiten con plataformas de comercio electrónico, lo que puede hacer que sea más difícil atraer y retener talento.
- Regulaciones laborales: las regulaciones laborales en España pueden ser complejas. Las empresas deben asegurarse de cumplir con todas las leyes laborales.
- Necesidad de liderazgo efectivo: la gestión de tiendas requiere líderes efectivos que puedan dirigir equipos, motivar a los empleados/as y tomar decisiones estratégicas.
Descripción de perfiles Retail
El sector retail ofrece oportunidades de desarrollo profesional y crecimiento, así como la posibilidad de interactuar con una variedad de personas y adquirir habilidades valiosas en ventas, servicio al cliente y gestión de operaciones.
Gestor/a de punto de venta o GPV
Es el responsable del stock y control de precios de los productos de una marca en un determinado comercio. Supervisa la política comercial en el punto de venta. Se encarga de controlar y monitorizar los objetivos de venta y revisa la estrategia de Marketing de la compañía y su impacto en el comercio. Atiende las demandas de los responsables de los establecimientos y las marcas para las que trabaja.
Gestor/a de stock
Su función principal consiste en hacer seguimiento de las existencias, ya sean materias primas, productos semielaborados o acabados. Es el principal responsable de que un producto se encuentre agotado y no pueda llegar en tiempo y forma al cliente que lo pidió. Participa activamente en la organización de las mercancías del almacén.
Jefe/a de sector
Selecciona, desarrolla, motiva y lidera a las personas de su equipo, según los valores de la empresa. Garantiza las condiciones de seguridad y salud de su equipo aplicando la normativa legal vigente.
Responsable de atención al cliente
Responde del servicio de atención que ofrece una empresa a sus clientes. Destaca su labor de poder proporcionar información sobre productos y servicios, resolviendo dudas o problemas que puedan aparecer en el servicio. Su labor está orientada a proporcionar asistencia, planificación, mantenimiento y resolución de problemas.
Responsable de cajas
Dirige al personal de caja de los establecimientos de gran dimensión. Supervisa que el personal de caja cumple con todas las pautas establecidas por la compañía.
Store manager
Es el responsable directo de la supervisión de todas las operaciones de una tienda minorista. También conocido como gerente de tienda. Busca conseguir y transmitir los objetivos de una organización. Entre sus funciones destacan la de sacar el máximo rendimiento posible a sus equipos, conoce e implementa los valores de marca y gestiona los KPI´s.
Segundo responsable de tienda
Es el encargado/a de determinar el volumen de existencias. Así como la cantidad de productos vendidos, los precios establecidos y la imagen que los clientes tienen de su marca.
Responsable RRHH de zona
Garantiza la gestión humana de los empleados. Su función empresarial consiste en asesorar al equipo de dirección sobre la necesidad presente y futura de la empresa. Es nexo entre el personal y la dirección de la empresa.
Una vez leído esto, anímate y descarga la Guía Salarial Sector Retail para ampliar la información.