Cómo Responder Preguntas sobre Expectativas Salariales en una Entrevista
Saber cómo responder preguntas sobre expectativas salariales es una parte clave del proceso de entrevista de trabajo. Debes estar preparado para dar una respuesta clara cuando te pregunten cuánto esperas ganar.
Es un acto de equilibrio: si estableces un rango salarial demasiado alto sin justificación, podrías reducir tus posibilidades de obtener el puesto. Pero si das una cifra baja, corres el riesgo de proyectar una carencia de salarios o desconocimiento del mercado laboral.
La investigación y preparación pueden ayudarte a manejar este asunto de manera efectiva.
¿Por qué los Reclutadores Preguntan sobre Expectativas Salariales?
Los empleadores buscan conocer si entiendes cómo tu nivel de experiencia y habilidades se relacionan con la banda salarial de la industria. Además:
- Es una manera de determinar si estás en la categoría salarial adecuada para el puesto.
- Permite identificar si hay diferencias entre tu salario actual y el rango de remuneración de la empresa.
- Ayuda a evitar desperdiciar tiempo en candidatos cuyas expectativas económicas están fuera del presupuesto.
Dicho esto, aún puede valer la pena mantener una conversación abierta sobre beneficios adicionales y oportunidades de crecimiento.
Cómo Investigar los Salarios Adecuados para tu Puesto
Múltiples factores influyen en el salario base que solicitas:
- Experiencia en roles similares
- Demanda del mercado
- Condiciones del puesto y exigencias del puesto
- Salarios del mercado en empresas de referencia
Para obtener una expectativa salarial razonable, puedes:
- Consultar una base de datos salarial o calculadora de sueldos.
- Hablar con reclutadores especializados en tu sector.
- Conectar con profesionales en LinkedIn o foros especializados.
5 Estrategias para Responder Expectativas Salariales
1. Encuentra el Momento Adecuado
Evita mencionar cifras salariales demasiado temprano en la entrevista. Primero, demuestra tu experiencia profesional y habilidades para consolidarte como el candidato ideal.
2. Justifica tu Solicitud Salarial
Cuando reveles tu rango realista, apóyalo con datos y logros. Si puedes demostrar que generas un impacto positivo en el negocio, tu expectativa de remuneración será más convincente.
3. Sé Flexible y Realista
Si mencionas un rango basado en el mercado, permite margen para negociación. Además, considera el esquema de beneficios y no solo la cifra exacta del salario.
4. Pregunta antes de Responder
Si la oferta menciona un salario competitivo, pregunta cuál es la banda salarial que la empresa maneja para el puesto antes de responder con tu propia cifra.
Un reclutador puede ayudarte a negociar mejor al conocer las expectativas profesionales del mercado.
5. No Aceptes la Oferta en el Acto
Si recibes una oferta, agradécela y solicita más información sobre beneficios y detalles del contrato antes de decidir.
Responder preguntas sobre expectativas salariales requiere preparación y estrategia. Investiga el salario mínimo y salarios de mercado para tu puesto y ofrece una respuesta al presupuesto basada en datos.
Aprovecha esta oportunidad para negociar beneficios adicionales y asegurar una compensación acorde a tu experiencia acumulada y crecimiento profesional.