Cómo Crear un Elevator Pitch Impactante para Conseguir una Entrevista de Trabajo
Desde Adecco hemos hablado sobre cómo darnos a conocer a través del elevator pitch, también llamado discurso de ascensor. Se trata de una presentación breve, clara y convincente que nos ayuda a destacar en eventos, reuniones o incluso ante un posible inversor. Sin embargo, también puede ser una herramienta fundamental para conseguir una entrevista de trabajo y diferenciarte del resto de candidatos.
El Elevator Pitch como Clave para Acceder a Entrevistas
Cada vez más empresas asisten a ferias de empleo en universidades y escuelas de negocio, buscando nuevos talentos. En este contexto, contar con un discurso conciso y potente sobre quién eres, tu trayectoria profesional y tus principales competencias puede hacer que los responsables de Recursos Humanos se interesen en tu perfil y te contacten para una entrevista.
Cómo Estructurar un Elevator Pitch Efectivo
Para que tu discurso sea memorable y efectivo, sigue estos pasos clave:
1. Define tu Titular Profesional
Piensa en cómo te presentarías en una frase breve que resuma tu experiencia laboral y tu especialidad. Incluye tu cargo de nivel, sector y áreas de experiencia.
Ejemplo:
"Soy especialista en gestión de proyectos con más de cinco años de experiencia en el sector tecnológico, desarrollando soluciones innovadoras para la digitalización empresarial."
2. Resalta tu Trayectoria y Logros Clave
Tienes entre 30 segundos y 2 minutos para captar la atención de tu interlocutor, por lo que debes sintetizar lo más relevante de tu carrera profesional. Menciona tus competencias clave, proyectos destacados o un logro específico que te diferencie del resto de candidatos.
Ejemplo:
"Durante mi trayectoria, he liderado proyectos de digitalización en empresas multinacionales, optimizando procesos y mejorando la cuota de mercado en un 20%."
3. Cierra con una Acción Clara
El objetivo de tu elevator pitch es generar una conexión con el reclutador. Para ello, finaliza tu discurso proponiendo un siguiente paso:
- Solicitar el correo de contacto para enviar tu currículum.
- Intercambiar números de teléfono.
- Preguntar sobre oportunidades dentro de la empresa.
Ejemplo:
"Me encantaría compartir más detalles sobre mi experiencia y cómo puedo aportar valor a su equipo. ¿Podría enviarle mi currículum por correo?"
Consejos para un Elevator Pitch Efectivo
Para que tu discurso de ascensor sea efectivo, sigue estas reglas de oro:
- Usa un lenguaje positivo y seguro. Evita hablar negativamente de antiguas experiencias laborales.
- Haz que suene natural y fluido. Practica con amigos o frente al espejo para perfeccionar tu entonación.
- Adapta tu discurso a diferentes contextos. Un discurso formal puede ser ideal para una feria de empleo, mientras que un discurso informal puede funcionar mejor en un evento de networking.
- Evita un discurso aburrido o excesivamente técnico. Usa ejemplos concretos para que tu mensaje sea más persuasivo.
La Importancia del Elevator Pitch en el Proceso de Selección
Sílvia Forés, directora de Recursos Humanos en Baker McKenzie Barcelona y autora del libro “Solo puede quedar uno. Diario de un proceso de selección”, señala:
"Algunos candidatos sabrán venderse muy bien en un elevator pitch, pero en una entrevista más profunda se disiparán. Sin embargo, aquellos que no entrenaron su discurso tal vez no lleguen ni siquiera a la entrevista, por más talentosos que sean."
Esta reflexión refuerza la importancia de trabajar un discurso impactante para asegurarte de que los reclutadores te den la oportunidad de demostrar tu verdadero potencial.
Conclusión
Un elevator pitch bien estructurado puede marcar la diferencia en tu búsqueda de empleo. Si lo preparas con antelación y lo practicas, aumentarás tus oportunidades de conseguir una entrevista de trabajo y de captar la atención del candidato seleccionado para el puesto que deseas.
¡Atrévete a pulir tu discurso de ascensor y destaca en el mercado laboral!