Tal como están las cosas ahora, el trabajo remoto no va a desaparecer en el corto plazo. De hecho, la cantidad de empleados que optan por trabajar desde casa sigue aumentando. Pero no son solo los empleados los que han tenido que adaptarse a nuevos horarios y rutinas; los gerentes también tuvieron que posicionarse liderando a distancia, todo ello a medida que el trabajo pasó de la oficina al hogar y luego a un formato híbrido con un equipo remoto.
Gestionar un equipo distribuido en distintas ubicaciones y zonas horarias puede resultar abrumador, pero, según la experiencia, también puede convertir a los gerentes en líderes más prometedores. Pensemos por un momento en el trabajo remoto como un desafío interesante y consideremos cómo abordarlo con miras a desarrollar nuestras habilidades de gestión y nuestros equipos.
Dominando el arte de la comunicación
Las líneas de comunicación claras y abiertas garantizan que todos estén en la misma página. Las videollamadas periódicas, los chats grupales y las actualizaciones por correo electrónico oportunas pueden solucionar este problema hasta cierto punto; sin embargo, la comunicación no va solo de transmitir información. Fomentar un sentido de comunidad entre los miembros de nuestro equipo es fundamental para superar la distancia.
Consideremos la posibilidad de realizar actividades virtuales de formación de equipos y fomentar conversaciones informales para ayudar a crear ese sentido de camaradería.
Una comunicación eficaz también implica escuchar activamente y abordar las inquietudes. Brindar apoyo cuando y donde sea necesario es una buena manera de abordar las necesidades mentales y físicas de nuestro equipo remoto y ayudarlo a dar lo mejor de sí mientras trabaja. Algunas gerentes que practican liderando a distancia han puesto en práctica lo llaman pausa virtual para el café, donde los miembros del equipo pueden chatear por videollamada mientras se toman un descanso.
Generando confianza a través de una transparencia inquebrantable
Es importante tener fe en los miembros de nuestro equipo remoto y confiar en que trabajarán de forma independiente y obtendrán resultados extraordinarios. Podemos lograrlo estableciendo expectativas muy claras y brindando comentarios constructivos y consistentes. Empoderemos a los miembros del equipo otorgándoles la libertad de tomar decisiones.
Con esto, se puede encender una chispa de confianza y las llamas del liderazgo dentro del equipo. Por ejemplo, los miembros que se desempeñan con el trabajo remoto suelen estar en una mejor posición para detectar ineficiencias en los flujos de trabajo, así que démosles el poder de proponer cambios en estos procesos.
La experiencia indica que los gerentes que se desenvuelven liderando en a distancia también deben mostrar una transparencia y honestidad inquebrantables con los miembros de su equipo. Esto implica compartir información abiertamente y reconocer los errores.
Adoptar la flexibilidad y la adaptabilidad
Vivimos en un mundo virtual en constante evolución y quienes están liderando a distancia deben poder ajustar sus estrategias en consecuencia. Esto exigirá la adopción de tecnologías de vanguardia o el diseño de soluciones innovadoras para los desafíos. Por ejemplo, los trabajadores remotos inician sesión con sus propias conexiones Wi-Fi, por lo que necesitan una capa adicional de ciberseguridad. Consideremos la posibilidad de incorporar VPN y autenticación de dos factores para proteger al equipo remoto de las amenazas cibernéticas.
La flexibilidad implica comprender las necesidades particulares de los trabajadores a distancia. Por ejemplo, algunos miembros del equipo pueden tener responsabilidades de cuidado, por lo que es necesario esforzarse por satisfacer estas necesidades para apoyar a los miembros del equipo.
Equipando a nuestro equipo remoto para el éxito
Liderando a distancia se afronta con un plus de dificultad. Los líderes deben brindarles a sus equipos las herramientas y los recursos que necesitan para hacerlo bien. Las buenas herramientas de colaboración que funcionan para todos son imprescindibles para gestionar eficazmente el trabajo remoto.
Pero no se trata solo de las herramientas; los líderes también deben brindar un fuerte apoyo. Tomemos el tiempo para capacitar activamente a los miembros de nuestro equipo y a nosotros mismos sobre cómo trabajar de manera efectiva de forma remota.
Consultemos con nuestros compañeros de equipo remoto con frecuencia y consideremos ofrecerles proyectos especiales e incluso roles de liderazgo para darles oportunidades de aprender y crecer en sus carreras. Esto puede ayudar a mantener a nuestros trabajadores a distancia interesados y motivados a pesar de la falta de interacción en persona.
Celebrando el éxito
Por último, es importante celebrar los éxitos. Esto demuestra nuestra gratitud por los esfuerzos del equipo y fomenta un sentido de unidad y motivación. Consideremos enviar correos electrónicos de felicitación o dar reconocimiento en chats grupales y videollamadas. También podemos mandar pequeños obsequios como tarjetas de regalo o artículos con la marca de la empresa. Celebremos los éxitos tanto individuales como de equipo; esto demuestra que el trabajo de todos es importante y que trabajar juntos es clave para alcanzar los objetivos, y ayuda a generar un sentido de orgullo por el trabajo del equipo.
Recordemos que no es necesario un gran gesto para celebrar un éxito. Incluso un pequeño reconocimiento puede marcar una gran diferencia en cómo se siente el equipo remoto. Así que tomemos el tiempo para celebrar los triunfos, ya sean grandes o pequeños.
Conclusión
La pandemia de Covid ha sacudido los cimientos de nuestra cultura laboral y ha puesto de manifiesto que el trabajo remoto no es solo una tendencia pasajera, sino un componente esencial de nuestro futuro. En lugar de preocuparnos por si se mantendrá o no, pongamos más empeño en asegurarnos de que sea un modelo inclusivo, justo y sostenible para todos.
El mundo se está reorientando hacia una cultura laboral híbrida. Las empresas están contratando empleados remotos de todo el mundo. Como gerente que está liderando a distancia, lo más probable es que debamos intensificar los esfuerzos y adoptar nuevas estrategias y técnicas. Por supuesto, cualquier novedad en los negocios conlleva sus propios riesgos, así que nunca dejemos de investigar formas de mantener a nuestro equipo productivo, motivado y conectado