Entendiendo la resiliencia empresarial de la PYME
La resiliencia es la capacidad de hacer frente a la adversidad y adaptarse a los acontecimientos inesperados. Al operar en un entorno de riesgo existencial impredecible, los propietarios de una PYME resiliente necesitan fortaleza mental para manejar las mayores incertidumbres de los negocios y de la vida...
Etapa 1: Ideación y formación del negocio
El espíritu emprendedor surge de la fuente de pequeñas y medianas empresas que se forman todos los días. Las PYMES exitosas se construyen sobre conceptos sólidos, fortalezas psicosociales y un entorno de apoyo...
Etapa 2: Continuidad del negocio
El papel de las organizaciones de apoyo a los emprendedores
Los acontecimientos estresantes obligan a una PYME a afrontar sus deficiencias inherentes, como problemas de personal, capacidades tecnológicas y finanzas...
El papel del acceso al capital
Las perturbaciones causadas por la pandemia no afectaron a todas las pequeñas y medianas empresas por igual. Los restaurantes, la industria del turismo y los servicios personales fueron los más afectados...
El papel de la innovación
El discurso público sobre la PYME y el espíritu emprendedor suele implicar que todas las empresas deben innovar y crecer para tener éxito. Sin embargo, esto no siempre es así...
Etapa 3: Cese de la actividad empresarial
Dirigir una PYME es un desafío, como lo demuestran las tasas de fracaso: el 20,7% de las empresas fracasan en el primer año, el 50,1% al final del quinto año y el 65,8% al final del décimo año...
Conclusión
Un análisis de la resiliencia empresarial de la PYME pone toda la atención en los factores psicológicos cruciales necesarios para poner en marcha y mantener una organización...
META: Al centrarse en los esfuerzos de desarrollo de la resiliencia, la PYME estará mejor equipada para adaptarse y tener éxito frente a los desafíos existenciales. Déjate ayudar por los servicios que te ofrecemos en Adecco Empresas.